Casona de las Flores

Historia de
la casa de las flores

Bien de interés cultural

La antigua Casa de las Flores de Ondara (Alicante) es un edificio de estilo modernista que fue construido en 1912 por el arquitecto valenciano José María Torán y Almela. 

(introducir el pasado funcional de la casa de las flores)

Situado en el centro histórico de Ondara, posee una planta rectangular y dos alturas. La fachada principal se divide en tres partes: la sección central, con un balcón y una ventana de arco de medio punto; la cara izquierda, con una bella puerta de madera; y la parte derecha, con una ventana rectangular. El edificio está coronado por una cornisa de tejas azules.

Su interior se distribuye en torno a un patio central particularmente bello y un claustro rodeado de columnas y arcos de medio punto. En la planta baja se encuentran las dependencias de servicio, mientras que en la planta superior se encuentran las habitaciones principales. El edificio cuenta con un sótano y una buhardilla. Asimismo, destacan los suelos de influencia mozárabe, legado característico en la localidad.

Ya en 1996, la Casa de las Flores de Ondara es declarada Bien de Interés Cultural. En el siglo XXI, no obstante, el edificio se encontraba en estado de abandono hasta que el Grupo Vinotium lo adquiere e inicia una ambiciosa restauración durante 2022 y 2023 recuperando valiosos materiales y respetando la concepción del diseño original. Lo convierte, así, en un alojamiento boutique en el que disfrutar de la tradición y el arte valencianos en un lugar con muchísimo encanto.